Es posible que hayas pensado que, una vez instalado el sistema de calefacción en tu vivienda o lugar de trabajo, este ya no te dará ningún problema. Pero si queremos que todo funcione correctamente y no tengamos un susto en un futuro es necesario realizar un correcto mantenimiento de la calefacción a lo largo del año, de esta manera nos evitaremos problemas cuando los meses de más frío lleguen.
Además, con este mantenimiento no estaremos protegiendo al sistema en sí, sino también nos ayudara a reducir el consumo energético y ahorrando en el gasto.
Todo sistema de calefacción requiere de cuidados a lo largo del tiempo y este mantenimiento, aunque te resulte caro, va a ser mucho más barato que la reparación, por lo que es conveniente que se vaya realizando una revisión en el funcionamiento por parte de un técnico y también una serie de acciones que podremos realizar nosotros mismos.
Es por ello que hoy en Teknocat queremos compartir contigo 5 útiles consejos para el mantenimiento de la calefacción.
5 consejos para el mantenimiento de la calefacción:
¿La caldera está correctamente conectada?
Es imprescindible que, antes de poner en marcha la caldera, hagamos una pequeña revisión primero para comprobar que todas las conexiones siguen correctamente conectadas como el enchufe de la red eléctrica, el conducto del gas y las tomas de entrada y salida del agua. Una vez que hayas comprobado que está todo correcto es cuando podrás encender la caldera.
Elige una temperatura agradable
Es recomendable que elijas una temperatura para tu hogar evitando que sea muy alta, ya que esto hará que el consumo sea más elevado y, por lo tanto, el gasto mensual. Como consejo podríamos establecer una temperatura media de 18º para cuando no estés en casa y no sobrepasar los 23º cuando regreses.
Revisar que la presión es la adecuada
Para asegurarnos que el sistema de calefacción funciona correctamente, se debe establecer una presión adecuada que estará en torno a los 1,2 y los 1,5 bares. Este indicador de la presión podremos verlo claramente tanto en calderas analógicas como digitales.
Comprueba los radiadores
Es necesario que si contamos con radiadores en nuestro hogar estos sean purgados al menos una vez al año, ya que el circuito de la calefacción suele acumular aire en su interior haciendo que no funcione correctamente.
Llamar para el mantenimiento de la calefacción
Aún realizando todas las recomendaciones que os hemos explicado anteriormente también es necesario que el sistema de calefacción que utilizas sea revisado por un técnico según la frecuencia de mantenimiento de la calefacción que requiera tu sistema. Por ejemplo, las calderas de gas domésticas necesitan pasar una revisión obligatoria cada dos años.
A continuación de presentamos una pequeña tabla informativa para que sepas según el tipo de calefacción que tengas cuando debe pasar la revisión obligatoria.
TIPO DE CALEFACCIÓN | REVISIÓN OBLIGATORIA |
Calderas de gas | Cada 2 años / 5 años para gas natural |
Calderas de gasoil | Anual |
Calderas eléctricas | Según fabricante |
Radiadores | Cada 2 años / mantenimiento anual |
Suelo radiante | Anual |
Bomba de calor | Cada 2 años / mantenimiento anual |